echar-cartas-de-tarot

-«¿Me echas las cartas? bueno no… que me da miedo».

Tal vez te sientas identificado con este comentario, quizá quieres hacer una consulta pero al mismo tiempo sientes un cierto temor, esto es algo que he escuchado en más de una ocasión. Por lo general estos miedos suelen producirse cuando asociamos el Tarot a la idea de adivinar un destino escrito en piedra, que «va a ocurrir si o si». Sin embargo el Tarot es una herramienta que nos ayuda a transformar nuestro presente y crear nuestro propio destino.

Como el Arcano del Mago, todos tenemos en nuestras manos el poder del cambio, de la transformación y a través del Tarot podemos tomar consciencia de nuestro potencial y posibilidades.

El Tarot es un mapa que nos situamos y un espejo donde podemos ver lo que está tanto dentro cuanto fuera de nosotros. Es una herramienta increíblemente poderosa para la introspección, para el autoconocimiento y el crecimiento personal que nos ayuda a tomar decisiones conscientes al conectar con nuestro poder y esencia.

Quiero mostrarte algunos pasos que te ayudarán a consultar de forma adecuada al Tarot, a la hora de echar las cartas, para obtener respuestas valiosas:

1. Realiza preguntas claras y directas: Para obtener una información realmente precisa es fundamental que la pregunta sea específica, clara y sin ambigüedades.

2. Si tienes varias preguntas, asegúrate de hacerlas una por una. Si quieres consultar un tema amplio comienza por desgranarlo en diferentes preguntas.

3. Sé directo en lo que deseas saber: Enfoca tu pregunta en lo que deseas saber exactamente. No preguntes lo mismo de diferentes maneras, esto es típico cuando no queremos ver la realidad.

4. Evita las preguntas de “sí” o “no”.

Es recomendable que las preguntas no se limiten a una respuesta de “sí” o “no”. Con este tipo de preguntas das por supuesto un único destino, una única dirección.

Mejor haz preguntas abiertas y positivas que permitan una respuesta detallada. Podemos pedir que nos muestren cómo manejar de la mejor y más adecuada manera nuestra realidad.

Por ejemplo, si estás pensando en un cambio de puesto en el trabajo en lugar de preguntar «¿Me van a cambiar de puesto?» (pregunta de si o no), vamos a hacer preguntas de estilo:

-¿Qué aspectos valoran en el próximo puesto?

-¿Qué debo tener en cuenta?

-¿Qué puedo hacer para facilitar el cambio de puesto?

– ¿Qué cualidades debo potenciar?

5. Sé sincero contigo mismo: es importante que seas honesto y que formules preguntas que realmente te preocupan o interesan. Aprovecha la lectura para preguntar lo que tienes en mente.

Si has llegado hasta aquí te doy las gracias, deseo de corazón haberte servido de ayuda.

A través de la web de Escuela Tarot con Alma puedes pedir tu cita para una lectura de Tarot personalizada y que te ayudará en el desarrollo personal. El Tarot te mostrará las mejores cartas que tienes guardadas en ti para jugar esta partida. Te recuerda quien eres y te invita a crear tu propio destino. Te da fuerza para que confíes en ti y saques tus mejores cartas en el momento adecuado.

Un abrazo con alas.

Mayka.

Entradas Recientes

categorias

Categorías

Síguenos en las Redes Sociales

suscríbete en nuestra newsletter

    0 comentarios

    Dejar un comentario

    ¿Quieres unirte a la conversación?
    Siéntete libre de contribuir!

    Deja una respuesta